-
Estudio: medicamento para la diabetes ayuda a perder peso a jóvenes y adultos
Cuesta unos $900 dólares al mes. Pero cuidado con los efectos secundarios. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo
-
Dramático operativo: usan grúa para trasladar a mujer al hospital
La joven madre padece múltiples condiciones, entre ellas obesidad mórbida.
-
¿Por qué El Paso está entre las ciudades más obesas de EEUU?
De acuerdo a un estudio del sitio web de WalletHub, El Paso se encuentra en el Top 30 de las ciudades más obesas de los Estados Unidos.
-
Top 30: las ciudades “más obesas” de los Estados Unidos
Conoce qué lugar ocupa tu ciudad.
-
Estudio revela las ciudades con mayor porcentaje de obesidad en EEUU
Con el fin de determinar las principales ciudades con mayores números en obesidad y sobrepeso, el sitio web de WalletHub realizó un estudio comparando las 100 comunidades más pobladas de los Estados Unidos.
-
Pandemia agrava la obesidad en México: en promedio el aumento es de 16 libras
El problema de sobrepeso y obesidad en el país complica la tercera ola de contagios de coronavirus.
-
Más sobrepeso y obesidad, uno de los efectos de la pandemia en México
Autoridades consideran que en promedio el aumento es de 16 libras.
-
Para controlar las libras: FDA aprueba medicina que ayudó a algunos a bajar 15% de su peso
Esta inyección debajo de la piel es el primer medicamento aprobado para el control de peso crónico en adultos con obesidad general o sobrepeso desde 2014.
-
FDA aprueba medicamento para controlar el aumento de peso crónico
Conoce los detalles.
-
¿Sería esencial? Estudio ve repunte en cirugías para bajar de peso a raíz del COVID-19
Una nueva investigación plantea la pregunta de si la cirugía para bajar de peso debe considerarse una cirugía esencial. La investigación de la Clínica Cleveland muestra que la cirugía bariátrica puede reducir la gravedad de COVID-19 en pacientes con obesidad, que es un factor de riesgo conocido de enfermedad grave. También está impulsando a más personas a pasar por el...
-
Obesidad infantil y coronavirus: los riesgos en la salud de los niños
Estudios han revelado que niños con sobrepeso y con obesidad son más propensos a contraer el coronavirus y desarrollar complicaciones.
-
Obesidad, por qué es factor multiplicador del peligro del COVID-19 en adultos jóvenes
El estudio ha detectado que las personas, en general, con obesidad mórbida tienen el doble de riesgo de ser hospitalizadas por COVID-19 e incluso de tener que ser ingresadas en UCI o fallecer.
-
¿En personas con obesidad sería menos efectiva la vacuna contra el COVID-19?
El doctor Javier Pérez-Fernández fue entrevistado por Un Nuevo Día sobre el tema. Para más programación de Telemundo visita www.telemundo.com/now
-
¡Adiós comida chatarra!: México busca prohibir su venta
En México, el gobierno federal busca prohibir la venta de comida chatarra debido a que la obesidad está complicando la condición de los pacientes que padecen coronavirus (COVID-19).
-
Obesidad y coronavirus, una mezcla letal para los mexicanos
México ocupa el primer lugar en el mundo en ese problema de salud.
-
Médicos: hombres obesos son más propensos a contraer COVID-19
Médicos y profesionales de la salud explican por qué la población masculina con obesidad es más propensa a contraer el coronavirus.
-
McAllen, la ciudad más obesa en Estados Unidos
El área metropolitana de esta ciudad tiene 37% de los adultos físicamente inactivos.
-
Reto de peso: un municipio mexicano promueve pérdida de libras a cambio de premios
Cientos acudieron a la convocatoria, pero solo 35 fueron elegidos.
-
Estudio: la mitad de los estadounidenses padecerán obesidad en los próximos años
Un estudio dio a conocer que la mitad de los estadounidenses padecerán obesidad para el 2030.
-
Estudio revela que habrá más gente obesa para el 2030
El estudio de Harvard augura que en algunos estados hasta el 60% de la población podría ser obesa.