-
Niños latinos en estados con leyes antiinmigración sufren más de problemas de salud, según estudio
Los investigadores calificaron el nivel de discriminación de un estado teniendo en cuenta las políticas hacia los inmigrantes, incluidos los servicios de salud, el empleo, y la aplicación de la política de inmigración.
-
El uso prolongado de antiácidos podría aumentar el riesgo de demencia, según estudio
El estudio se suma a la lista de afecciones ya vinculadas a estos medicamentos, entre las que se incluyen derrames cerebrales, cardiopatías y enfermedades renales.
-
Estudio: las personas infieles aman a sus parejas, pero no se arrepienten del engaño
Los investigadores encontraron que la insatisfacción sexual fue el motivador más fuerte para buscar una relación fuera de la relación.
-
El mayor “espejo” del Universo: descubren exoplaneta con nubes metálicas
Uno de los autores del estudio lo describe como “un mundo en llamas, cerca de su estrella, con pesadas nubes de metales flotando en el aire, haciendo llover gotas de titanio”.
-
Atención bebedor de café: estudio revela que sentirse alerta es más que solo la cafeína
El café y la cafeína pueden tener diferentes efectos sobre la actividad cerebral, sugiere un nuevo estudio.
-
Estas son las enfermedades que más temen los estadounidenses en 2023, según estudio
En Utah el 13% de la población no está tomando acción para prevenir enfermedades en el futuro.
-
Estos tres hábitos alimentarios podrían estar vinculados con la diabetes tipo 2, indica estudio
NUEVA YORK — Un estudio global sobre la diabetes tipo 2 ha llegado a una conclusión contundente: el 70% de todos los casos nuevos anuales pueden estar relacionados con los hábitos alimentarios, y tres en particular desempeñan el papel más importante en el desarrollo de la enfermedad metabólica. El estudio, publicado el lunes en Nature Medicine, analizó 28 años...
-
Estudio: un tercio de los adultos en EEUU vive con estrés extremo
El estrés crónico sostenido, si no se reduce, causa síntomas como ansiedad, hipervigilancia o hiperexcitación, caída del cabello, una sensación constante de fatalidad y paranoia leve, entre otros.
-
Legisladores de EEUU advierten sobre venta en México de medicamentos con fentanilo
Legisladores Federales de EEUU piden al departamento de estado emitir una advertencia por la venta de medicamentos con fentanilo y otras sustancias en farmacias mexicanas.
-
La mayoría de los hombres con cáncer de próstata pueden evitar o retrasar el tratamiento, según un estudio
El estudio comparó directamente los tres enfoques: cirugía para extirpar tumores, radioterapia y control.
-
No lo vas a creer: mira cuál es la superficie con más gérmenes de tu cocina
Los recipientes de especias tenían el mayor grado de contaminación cruzada de cualquiera de las superficies analizadas en el estudio.
-
Podrías envejecer más rápido si tienes una mala hidratación, según estudio de 25 años
Los hallazgos de los Institutos Nacionales de Salud sugieren que las personas que no beben suficientes líquidos podrían enfrentar un mayor riesgo de enfermedad, pero algunos investigadores no están convencidos.
-
Fármaco experimental muestra eficacia contra el alzhéimer, según un estudio
Los datos se presentaron en una reunión sobre Alzheimer en San Francisco y se publicaron en The New England Journal of Medicine. Los reguladores estadounidenses podrían aprobar el medicamento en enero.
-
Estudio demuestra que la mala calidad del sueño provoca un alto riesgo de desarrollar esta enfermedad
Se ha analizado los datos de 1,168 adultos mayores de 50 años, incluyendo biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer.
-
Estudio: medicamento para la diabetes ayuda a perder peso a jóvenes y adultos
Cuesta unos $900 dólares al mes. Pero cuidado con los efectos secundarios. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo
-
Alisadores de cabello se relacionan con mayor riesgo de cáncer de útero: estudio
Los investigadores notaron que las mujeres negras pueden tener un mayor riesgo porque es más probable que usen dichos productos con más frecuencia.
-
Estudio: así reaccionaron estos fetos a los sabores de la zanahoria y col rizada
Fue “realmente sorprendente ver la reacción de los bebés no nacidos a los sabores de la col rizada o la zanahoria durante las exploraciones y compartir esos momentos con sus padres”.
-
Infidelidad contagiosa: estudio examina lo que ocurre en la era de las redes sociales
Los resultados de una investigación realizada por el Centro Nacional de Información Biotecnológica podrían sorprenderte.
-
Estudio: los ojos de los perros se llenan de lágrimas cuando están felices
Explicaron que los perros producen lágrimas en situaciones que los humanos considerarían “felices”, aunque aún no han comprobado si también lo hacen en respuesta a emociones negativas.
-
Estimular esta parte del cuerpo ayudaría a pacientes con COVID-19, según estudio
Esta estimulación “es un procedimiento clínico seguro y podría complementar eficazmente el tratamiento de los pacientes críticos de COVID-19 a la vez que previene la devastadora sobre inflamación”, según estudio.