Ciudad Juárez, Chih. – Dos presuntos miembros de Barrio Azteca (BA), una organización criminal transnacional aliada con el Cartel de Juárez, fueron extraditados de México a Estados Unidos para enfrentar cargos relacionados con los asesinatos de empleados del Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez en marzo de 2010, según informó un comunicado del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Eduardo Ravelo, también conocido como Tablas, Tablero y T-Blas, y Enrique Guajardo López, también conocido como Kiki, llegaron a Estados Unidos el 20 de febrero e hicieron sus primeras apariciones hoy en el Distrito Oeste de Texas.
Noticias Texas 24/7 en Telemundo 48.

Un total de 35 miembros y asociados de BA que se encontraban en Estados Unidos y México fueron acusados por presuntamente cometer varios actos delictivos, entre ellos crimen organizado, distribución e importación de narcóticos, represalias contra personas que proporcionaban información a las fuerzas del orden estadounidenses, extorsión, lavado de dinero, obstrucción de la justicia y asesinato.
De los 35 acusados, 10 ciudadanos mexicanos, incluidos Ravelo y Guajardo, fueron acusados de los asesinatos del 13 de marzo de 2010 en Juárez de la empleada del Consulado de los Estados Unidos Leslie Ann Enríquez Catton; su esposo, Arthur Redelfs; y Jorge Alberto Salcido Ceniceros, esposo de otra empleada del Consulado de Estados Unidos.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Todos los acusados han sido detenidos y 28 se han declarado culpables. Tres acusados han sido condenados en el juicio, uno se suicidó antes de la conclusión de su juicio y otro está a la espera de ser extraditado desde México.
Según documentos judiciales, Ravelo y Guajardo participaron en actividades de BA, incluido el tráfico de narcóticos y actos de violencia por parte de miembros de BA, tanto en México como en Estados Unidos. Si son declarados culpables, Ravelo y Guajardo enfrentan una pena máxima de cadena perpetua. Un juez de un tribunal federal de distrito determinará cualquier sentencia después de considerar las pautas de sentencia de EE. UU. y otros factores legales.
"La extradición de estos dos miembros de la organización criminal transnacional Barrio Azteca nos acerca un paso más a la justicia para las víctimas de los asesinatos del Consulado de Estados Unidos en Juárez en 2010", dijo el administrador interino de la Administración para el Control de Drogas (DEA) Derek S. Maltz. "La DEA nunca olvida y nunca nos rendimos. Nuestro compromiso de perseguir a los miembros de las organizaciones criminales violentas que amenazan vidas estadounidenses es tan fuerte como siempre, y nuestro mensaje es claro: la DEA utilizará todos los recursos que tengamos para obtener justicia por las vidas estadounidenses perdidas como resultado de estas redes violentas".