
El Paso, TX. -El Condado de El Paso informó que están a un paso más de responsabilizar al contratista por no finalizar el proyecto de Ampliación de la calle Pellicano.
Lo anterior gracias a un fallo reciente del Tribunal de Bancarota de los Estados Unidos confirmó que la Autoridad de Movilidad Regional de Camino Real esta justificada al inclumplir con el contratista original J.A.R. Construction, Inc., ya que este no terminó con sus obligaciones en la obra.
Noticias Texas 24/7 en Telemundo 48.

El Condado explicó que este proyecto ha causado frustración e interrupción significativa en la vida diaria de los residentes. Por lo que mantiene su firme compromiso de entregar el proyecto que la comunidad merece garantizando que los contratistas cumplan con sus responsabilidades con el público.
"Los residentes del extremo este de El Paso merecen una infraestructura que esté a la altura del rápido crecimiento de nuestra comunidad", dijo el juez del condado de El Paso, Ricardo Samaniego. "Este fallo es más que una simple victoria legal; es un paso significativo para reconstruir la confianza y cumplir las promesas hechas a esta comunidad. Estoy realmente agradecido por la paciencia y la resiliencia de nuestra comunidad mientras trabajamos para entregar la infraestructura a la que tienen derecho".
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Gracias a esta decisión, CRRMA ahora puede tomar los siguientes pasos necesarios en los procedimientos legales para finalmente poder completar las mejoras de la calle Pellicano. Todavía hay varios obstáculos que deben superarse; sin embargo, este proyecto sigue siendo una prioridad crítica para el Condado.
Antecedentes: El Proyecto de Ampliación de Pellicano Drive es una importante obra de infraestructura que se extiende desde el Loop 375 hasta Darrington Rd. Y es de 3 millas, que abarca mejoras como seis carriles divididos, medianas elevadas y carriles para bicicletas, ha enfrentado reveses considerables.
El costo es de más de 22.1 millones de dólares, es administrado por la Autoridad de Movilidad Regional de Camino Real (CRRMA), que contrató a J.A.R. Construction, Inc., ahora en bancarrota.