
El PASO, Texas - El Aeropuerto Internacional de El Paso (EPIA) ha pasado la Inspección Anual de Certificación de Aeropuertos Parte 139 de la Administración Federal de Aviación (FAA) sin discrepancias.
Cada año, la FAA realiza una revisión de tres días y una inspección en persona de todos los aeropuertos comerciales en todo el país para garantizar que los aeropuertos cumplan con las normas de seguridad nacionales. Se requiere una certificación exitosa para que un aeropuerto continúe con sus operaciones comerciales.
A diferencia de otros años y debido a la pandemia, la inspección consistió en una examinación de 18 meses de los registros de seguridad del aeropuerto.
La Inspección FAA Parte 139 incluyó una revisión de lo siguiente:
- Plan de emergencia aeroportuaria (AEP)
- Equipos, capacitación y tiempos de respuesta de rescate de aeronaves y extinción de incendios (ARFF)
- Operaciones y procedimientos del personal del aeropuerto
- Registros de autoinspección y mantenimiento
- Procedimientos de carga de combustible de aeronaves de operadores de base fija (FBO) y seguridad de camiones de combustible
- Revisión de todas las marcas registradas del aeródromo, reparaciones de iluminación y señalización y órdenes de trabajo
- Seguridad en la construcción
“Establecer el estándar para una ciudad segura y protegida, no solo es parte de los Objetivos Estratégicos de la Ciudad de El Paso, sino que también es fundamental para el crecimiento del negocio principal del transporte aéreo, ya que permite que el aeropuerto reciba vuelos comerciales. También hace que el Aeropuerto Internacional de El Paso sea una instalación atractiva para que las aerolíneas operen de manera segura y eficiente”, dijo Sam Rodríguez, director de aviación. "Este logro es un testimonio de la resistencia y el arduo trabajo de nuestro excelente personal y estoy orgulloso de sus contribuciones en este esfuerzo".