Canadá

Canadienses mantienen al Partido Liberal y a Carney en el poder, cuando libran guerra comercial de Trump

El presidente Donald Trump se involucró en la carrera con sus aranceles a las importaciones canadienses y afirmó repetidamente que Canadá debería convertirse en el estado número 51 de EEUU.

El Primer Ministro canadiense Mark Carney visita París
EFE
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, en una imagen de archivo.

TORONTO - Los votantes canadienses respaldaron el lunes al Partido Liberal del primer ministro Mark Carney, según proyecta la Corporación Canadiense de Radiodifusión (CBC), en unas elecciones nacionales fuertemente influenciadas por el presidente Donald Trump.

La CBC indicó que era prematuro saber si los liberales obtendrían suficientes escaños para formar un gobierno mayoritario, pero proyectó un nuevo mandato para el partido, que ha gobernado al aliado de EEUU durante casi una década.

Noticias Texas 24/7 en Telemundo 48.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

Hace tan solo unos meses, parecía que los conservadores los derrocarían en medio de la frustración pública por la inflación galopante, el aumento de la inmigración y la actitud del primer ministro Justin Trudeau hacia Trump, entonces presidente electo.

Trudeau anunció su dimisión el 6 de enero, dos semanas antes de que Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos, después de que las encuestas mostraran que tenía dificultades para convencer a los votantes canadienses.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

La influencia de Trump en la política canadiense no terminó ahí. Enfureció a los canadienses al imponer aranceles y promover un plan quijotesco para que Canadá se convirtiera en el estado número 51 de EEUU.

Carney es un exbanquero central, que fue gobernador tanto del Banco de Canadá como del Banco de Inglaterra. Fue elegido primer ministro por el Partido Liberal en marzo.

Durante la campaña, destacó su experiencia al frente del Banco de Canadá durante la crisis financiera de 2008.

"Mark ofrece el liderazgo demostrado y el plan real que necesitamos para lograr el cambio en nuestro partido y nuestro país, y para construir la economía más sólida del G7", declaró su equipo de campaña.

Pierre Poilievre, su opositor del partido conservador, prometió cambios en su discurso de campaña. Se basó en las oportunidades de empleo y en la promesa de que los votantes de la Generación Z podrían acceder a una vivienda. En un mitin el domingo, la CBC lo citó calificando al gobierno de Trudeau como "la década liberal perdida del aumento de la delincuencia, el caos, las drogas y el desorden".

Trump defiende política de aranceles para autos
Solo quedan dos días para que termine la suspensión de aranceles a México y Canadá.

Poilievre formó parte del gobierno del exprimer ministro Stephen Harper, que precedió al de Trudeau, y ha sido reelegido numerosas veces como miembro del parlamento, según señala su partido.

Carney nunca había sido elegido para un cargo político, pero su partido ha destacado su experiencia financiera y su liderazgo durante la crisis financiera de 2008 y el Brexit.

Tanto Carney como Poilievre criticaron duramente a Trump por sus comentarios sobre un "estado 51" y sus declaraciones sobre las elecciones canadienses.

"Pueden dividirse y debilitarse", dijo Carney en un video publicado en redes sociales el lunes, refiriéndose a Estados Unidos. "Pero esto es Canadá. Y nosotros decidimos qué sucede aquí".

Poilievre escribió el lunes en X: "Presidente Trump, no se meta en nuestras elecciones".

"Los únicos que decidirán el futuro de Canadá son los canadienses en las urnas", escribió. "Canadá siempre será orgulloso, soberano e independiente, y NUNCA seremos el estado 51".

Un votante dijo que votó por el Partido Liberal porque Poilievre "me suena a un mini-Trump". Reid Warren, de Toronto, declaró a The Associated Press que los aranceles también eran una preocupación.

"Es genial que los canadienses se unan, ya saben, tras toda la crítica que se está lanzando desde Estados Unidos, pero sin duda ha generado cierta agitación", dijo Warren.

Bernie Goldman, de Thornhill, Ontario, declaró a la CBC que la economía era su principal preocupación.

"Hemos tenido 10 años de gobierno liberal y realmente creo que hemos gastado como marineros borrachos, y esa fue la causa de la inflación", declaró Goldman a la agencia de noticias.

Los aranceles de Trump a las importaciones canadienses provocaron medidas de represalia por parte de Ottawa. Las tensiones comerciales entre los países vecinos aún no han disminuido.

Este artículo se publicó originalmente en inglés en NBC NewsHaz clic aquí para leerlo.

Derechos de autor AP - Associated Press
Contáctanos