Detenciones migratorias, aranceles y recortes: los primeros 100 días de Trump en cifras

Un vistazo a los datos detrás de los primeros 100 días de Trump en el cargo

El presidente Donald Trump cumple 100 días en la Casa Blanca, un inicio tumultuoso y divisivo en su segundo mandato durante el cual ha estado rompiendo tradiciones, desafiando las normas y tribunales, alterando la economía mundial y emocionando a algunos estadounidenses, al mismo tiempo que aterroriza y enfurece a otros.

Trump está intentando ampliar el poder de la presidencia a medida que transforma el sistema político estadounidense y reconstruye la economía mundial. Pero aunque el Congreso, controlado por los republicanos, se ha mantenido inactivo, se enfrenta a una avalancha de demandas que se están tramitando en los tribunales. ¿Sus políticas resistirán las sentencias de la Corte Suprema de Estados Unidos y su administración las acatará?

Los opositores de Trump lo acusan de usurpar algunos de los poderes del Congreso derivados de la Constitución, pero el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, dijo que no estaba de acuerdo.

"No creo que hayamos cedido ninguna autoridad", dijo a Fox News. "Creo que está haciendo lo que está a su alcance".

Una nueva encuesta de NBC News basada en SurveyMonkey reveló que el 55% de los estadounidenses desaprueba el desempeño laboral de Trump a los 100 días de su mandato. Esto se compara con el 45% que lo aprueba.

Entre los republicanos, el 88% lo aprueba y el 12% lo desaprueba, pero los independientes y los demócratas le dan una calificación baja: el 68% de los independientes y el 93% de los demócratas desaprueban el trabajo que desempeña.

Esta semana, la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) y otros grupos de derechos humanos denunciaron a Trump por, en su opinión, abusos como violar los derechos de la Primera Enmienda y suprimir la libertad de expresión, retractarse de las protecciones contra el cambio climático para los estadounidenses comunes y corrientes y hacer que sea más peligroso quedar embarazada en Estados Unidos.

"La administración Trump está literalmente prohibiendo las palabras", dijo Hadar Harris, director gerente en Washington de PEN America, una organización sin fines de lucro dedicada a defender la libertad de expresión.

Durante estos primeros 100 días, Trump ha gobernado mediante órdenes ejecutivas y no mediante leyes.

Según el Registro Federal, Trump había firmado 137 órdenes ejecutivas hasta el 23 de abril, antes de promulgar otras tres el lunes 28 de abril.

Sin embargo, su sucesor puede anular las órdenes ejecutivas, del mismo modo que el presidente Joe Biden revocó las medidas adoptadas por Trump durante su primer mandato, señala Kevin Kosar, investigador principal del American Enterprise Institute que estudia el Congreso y la política estadounidense.

"Para que cualquier política tenga un poder real y duradero, es necesario que se apruebe una ley", dijo Kosar.

He aquí un vistazo a los primeros 100 días de Trump según las cifras.

Según Gallup, la aprobación de Trump fue de 44% en abril. Las calificaciones de aprobación presidencial a los 100 días han disminuido desde Truman, pero esta es una de las aprobaciones más bajas de los recientes presidentes, excepto la del primer mandato de Trump, cuando su calificación de aprobación fue de 42%.

Desde el 20 de enero, Trump ha aprobado un gran número de medidas, impactando casi todos los rincones del gobierno. Es probable que varias de estas políticas hayan contribuido a su calificación de aprobación.

Trump firmó 143 órdenes ejecutivas en sus primeros 100 días, más que cualquier presidente desde Truman. Los presidentes recientes han firmado un promedio de aproximadamente 22 órdenes ejecutivas en sus primeros 100 días.

Algunas de estas órdenes han enfrentado críticas y desafíos legales.

De sus 143 órdenes, 19 fueron impugnadas legalmente y 11 de ellas fueron bloqueadas por jueces federales.

Impugnadas o no, las órdenes ejecutivas de Trump abarcaron una amplia gama de temas.

Muchas se centraron en el gobierno federal (26 órdenes)

Así como en la economía (19)

Y en la inmigración (8)

El gobierno federal

La economía

La inmigración

Vea un desglose completo de las acciones ejecutivas por tema.

Durante sus primeros 100 días en el cargo, Trump ha dado prioridad a las políticas relacionadas con el gobierno federal, la economía y la inmigración.

Desplázate hacia abajo o selecciona un tema a continuación para obtener más información sobre los efectos de las políticas de Trump.

Inmigración Economía Reducción del tamaño del gobierno

La inmigración ha sido un componente clave de la plataforma de Trump desde su campaña de 2016. También fue un tema importante entre sus seguidores en las elecciones del año pasado, según Pew Research.

La administración de Trump ha prometido deportar a los inmigrantes que hayan ingresado ilegalmente a Estados Unidos, especialmente a aquellos que desde entonces han sido condenados por delitos.

Ha habido un aumento en las detenciones del ICE desde que Trump asumió el cargo, pero los datos muestran que la mayor parte de este aumento se debe a inmigrantes que no han sido condenados por ningún delito.

Estas cifras están en desacuerdo con la campaña del ICE en las redes sociales, que afirma centrarse estrictamente en los delincuentes peligrosos.

Incluso los tribunales se han opuesto a algunas de las acciones del gobierno de Trump en medio de la represión de la inmigración. En un caso notable, el de Kilmar Abrego García, a quien el gobierno afirma haber enviado por error a El Salvador desde Maryland, la Corte Suprema ha ordenado a la administración que "facilite" su puesta en libertad de una prisión de ese país. La administración ha hecho poco hasta ahora y los detractores de Trump lo acusan de hacer caso omiso del estado de derecho.

De acuerdo con las estrictas políticas de inmigración de Trump, los cruces fronterizos ilegales se han desplomado desde que Trump asumió el cargo. Estas cifras ya estaban disminuyendo al final de la presidencia de Biden. Sin embargo, de enero a febrero, los cruces fronterizos ilegales se redujeron en un asombroso 80%.

En los últimos meses se ha registrado un aumento de la actividad del ICE y una menor actividad de la CBP. La tendencia de la actividad de la CBP puede explicarse por el menor número de intentos de cruzar la frontera de manera ilegal, pero una mayor actividad del ICE significa que los esfuerzos de inmigración se centran dentro de EEUU.

La aplicación de la ley de inmigración con un enfoque interno contra personas sin cargos penales puede explicar historias recientes como la de Abrego García o los encuentros del ICE con titulares de visas de estudiante. El viernes y durante el fin de semana, niños que eran ciudadanos estadounidenses fueron enviados a Honduras con sus madres, incluido un niño de 4 años con cáncer. Un juez federal ordenó una audiencia, diciendo que, al parecer, el gobierno los había removido "sin el debido proceso significativo".

Durante la campaña electoral, Trump hizo reiteradas promesas de reducir los altísimos precios de los comestibles y, en general, mejorar el costo de vida.

Para bajar los precios, Trump ha impuesto aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos. El 2 de abril, Trump anunció aranceles recíprocos a las importaciones de 180 países. Esta acción provocó la mayor caída del mercado de valores en un día desde la pandemia de la COVID-19.

El mercado de valores se desploma en medio de los planes de aranceles de Trump

Apenas una semana después de su anuncio arancelario, Trump suspendió durante 90 días la aplicación de casi todos los aranceles recíprocos, lo que se tradujo en la tercera mayor ganancia bursátil desde la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, mantuvo un arancel del 145% para las importaciones chinas y un arancel general del 10% para los demás países, con algunas excepciones.

Trump ha insistido en que, como resultado, otros países están deseosos de llegar a acuerdos, pero no ha dado detalles, y afirma que la política reconstruirá la base industrial estadounidense. Sin embargo, los críticos se burlan y dicen que los aranceles elevarán los costos para los consumidores estadounidenses. Mientras tanto, Trump sigue revisando los impuestos —diciendo, por ejemplo, que los reducirá para los fabricantes de automóviles, informó el lunes The Wall Street Journal—, lo que genera una confusión generalizada.

Kosar calificó los aranceles como un enorme error.

"En el momento en que los votantes de los estados rojos empiecen a ir a las tiendas del dólar y a encontrar cada vez menos cosas que valgan un dólar, eso va a ser un verdadero problema para una coalición muy reducida de Trump", dijo Kosar.

Como el estado de los aranceles sigue sin estar claro, los precios de los comestibles no han mejorado. A pesar de las promesas que hizo durante la campaña electoral, los costos de los bienes comunes siguen la misma tendencia que durante la presidencia de Biden.

La mayoría de los precios de comestibles no han mejorado desde que Trump asumió el cargo

Promedio de precios en ciudades de EEUU, sin ajuste estacional, de una docena de huevos grandes de grado A, 1 lb. de pan blanco, un galón de leche entera fortificada, 1 lb. de pechuga de pollo deshuesada y 1 lb. de carne molida 100%.

Fuente: BLS

Una de las primeras acciones de Trump en el cargo fue cambiar el nombre del Servicio Digital de EEUU por el de Servicio DOGE de Estados Unidos, abreviado DOGE. Desde entonces, el líder de DOGE, Elon Musk, ha recortado los programas gubernamentales con el argumento de que persigue el despilfarro y el abuso.

La Agencia para el Desarrollo Internacional de EEUU (USAID) fue desmantelada. Los Institutos Nacionales de Salud han cancelado miles de millones de dólares en subvenciones federales para la investigación, lo que ha interrumpido la labor sobre el cáncer infantil y la demencia. Los científicos que investigaban cómo el cambio climático está afectando a Estados Unidos fueron despedidos.

La agitación ha provocado ira y errores. La contabilidad del equipo de Musk ha exagerado lo que ha ahorrado —y está muy por debajo de la promesa original de $2 billones—, los empleados despedidos han presentado demandas y, en algunos casos, han vuelto a ser contratados rápidamente porque los trabajos que desempeñaban eran fundamentales.

Otro subproducto de la campaña de Trump en favor de la eficiencia gubernamental han sido los despidos masivos en el gobierno federal.

Si bien las solicitudes de desempleo aumentaron ligeramente a fines de 2024, esas cifras casi se triplicaron a fines de febrero, después de que Trump asumiera el cargo.

Trump también ha puesto en práctica una congelación de las contrataciones de empleados federales civiles, de manera que los nuevos empleados no sustituyan a los que se han marchado. El resultado es una reducción de la fuerza laboral federal.

Algunos de estos despidos incluyeron a trabajadores gubernamentales esenciales, que fueron recontratados de inmediato. En conversaciones con la NBC, los empleados federales han contado historias de dificultades laborales y de baja moral desde la creación de DOGE.

Contáctanos