Orden Ejecutiva

Camioneros de EEUU deben dominar el inglés. Qué dice la orden ejecutiva firmada por Trump

La orden ejecutiva habla de poner a los conductores fuera de servicio, en caso de que no cumplan con el requisito del dominio del inglés.

Telemundo

Hay preocupación entre algunos sectores, principalmente entre quienes cruzan la frontera 

HOUSTON - Una orden ejecutiva firmada el lunes por el presidente Donald Trump, impone sanciones a conductores de vehículos de carga pesada que no dominen el inglés, en aras de la "seguridad pública".

El decreto exige al Departamento de Transporte que incluya una prueba de inglés para esos conductores.

Noticias Texas 24/7 en Telemundo 48.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

La orden ejecutiva recuerda que la ley federal exige que, para operar un vehículo comercial, el conductor debe "leer y hablar inglés lo suficiente como para conversar con el público en general, comprender las señales de tráfico en inglés, responder a las solicitudes oficiales y realizar anotaciones en informes y registros".

Sin embargo, según el documento firmado, este requisito no se ha aplicado en años y las carreteras estadounidenses se han vuelto "menos seguras".

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

La orden busca que se respete dicha normativa y conseguir que cualquier persona al volante de un vehículo comercial "esté debidamente calificado y sea competente en el idioma nacional", que fue calificado como tal en un decreto el pasado 1 de marzo.

El decreto exige al Departamento de Transporte que incluya una prueba de inglés para los conductores. Aquí indagamos cómo podría impactar esta medida.

Trump también requiere que se revisen los permisos de conducir comerciales emitidos por las agencias estatales pertinentes para identificar patrones o números inusuales u otras irregularidades en su emisión y tomar las medidas necesarias para mejorar la eficacia de los protocolos de control.

Para la Asociación Nacional de Camioneros, no obstante, es falso que haya habido en el país en los últimos años un aluvión de camioneros extranjeros que hayan desplazado a trabajadores estadounidenses y puesto en peligro la seguridad vial.

"Cualquiera que repita esta afirmación inexacta necesita comprender mejor cómo se recopilan los datos del sistema de información de gestión de transportistas y cómo estos pueden manipularse para promover una agenda política", dijo a mediados de marzo el organismo en su web.

Estas han sido sus más recientes órdenes ejecutivas mientras cumple los primeros 100 días de su segundo mandato presidencial.

La orden ejecutiva habla de poner a los conductores fuera de servicio, en caso de que no cumplan con el requisito del dominio del inglés.

Esta medida no solo genera preocupación en conductores dentro del país, sino de choferes que ingresan a territorio de Estados Unidos para exportar productos, por ejemplo desde México.

Algunos como Josué Navarro, quien es conductor de tráiler, dice que muchos de sus colegas ya están preocupados.

Asegura que esta nueva medida, podría generar un problema de escasez de choferes, como sucedió en la pandemia, afectando la cadena de suministro.

“Muchos no van a querer manejar, y eso va a hacer que a muchos estados no les llegue productos diversos, ya sea electrodomésticos, electrónicos o de comida”. 

El economista José Arámbula habla de las afectaciones en caso de que se interrumpa la cadena de suministros si hay escasez de choferes, debido al tiempo que pueden tardar los empleadores en capacitarlos en el inglés.

La administración Trump asegura que el requisito del inglés para choferes es por seguridad en las carreteras, ya que deben entender las señales de tránsito.

La orden ejecutiva agrega que el departamento de justicia garantizara el cumplimiento de esta medida y quien no la cumpla, puede ser puesto fuera de servicio.

También verificarán la validez y autenticidad de licencias de conducir.

Mediante un comunicado, la Asociación de transportistas de Texas respaldo la medida al considerarla clave para la seguridad.

Mientras la Confederación Nacional de Transportistas de la República Mexicana siente preocupación, ya que dice, la mayoría de sus choferes no hablan inglés.

Los expertos dicen que, en caso de registrarse escasez de productos, el efecto inmediato sería mayor inflación

NBC News.
Contáctanos