Pensilvania

Liberan a padre de EEUU que enfrentaba 12 años de prisión en Turcas y Caicos

Bryan Hagerich fue detenido en febrero mientras estaba de vacaciones con su esposa y sus dos hijos.

Un estadounidense que se enfrentaba a una condena de hasta 12 años de cárcel en una isla caribeña por llevar 20 cartuchos de munición de vacaciones ha quedado en libertad tras una sentencia judicial dictada el viernes.

Bryan Hagerich fue detenido en febrero mientras estaba de vacaciones con su esposa y sus dos hijos. Se declaró culpable de llevar las balas en su equipaje y argumentó que debía ser puesto en libertad por el tiempo que ya había cumplido y su admisión de culpabilidad.

En la vista de sentencia de Hagerich, celebrada en el Tribunal Supremo del país, en la isla de Providenciales, la juez Tanya Lobban Jackson lo condenó a "52 semanas pero 12 meses en suspenso", lo que significa que no cumplirá ninguna pena de cárcel.

Jackson dijo que había encontrado circunstancias excepcionales para Hagerich, y citó que trajo la munición a la isla sin querer, el impacto que su detención ha tenido en su hija y que no tiene antecedentes penales.

El juez le dijo a Hagerich que "tuviera más cuidado" y lo puso en libertad. La familia Hagerich se emocionó tras la decisión, y se vio a gente abrazándose y llorando.

Hagerich, un exdraftee de la MLB, regresará ahora con sus dos hijos en Pensilvania después de hacer un pago de 6.700 dólares, que su abogado dijo que es capaz de pagar.

"Es un gran alivio", dijo el padre de Hagerich a NBC News en la sala del tribunal.

El viernes no se permitió la entrada de cámaras en el tribunal.

Hagerich era el primero de los cinco turistas estadounidenses que se enfrentaban a un castigo por llevar munición al país, lo que está prohibido debido a una legislación reciente que conlleva una condena de 12 años por introducir armas o munición no autorizadas en el país.

Los cuatro acusados restantes esperaban nerviosos el resultado de la vista del viernes, que podría dar una pista sobre cómo se tramitarán sus casos.

Todos ellos afirman que sus cargos son el resultado de un error honesto.

La última de los cinco es Sharitta Grier, una abuela de Florida que fue detenida durante un viaje por el Día de la Madre cuando el personal del aeropuerto encontró dos balas en su equipaje de mano el 13 de mayo. Su próxima comparecencia ante el tribunal está prevista para julio.

Ryan Watson, de Oklahoma, que fue detenido mientras estaba de vacaciones para celebrar su 40 cumpleaños, tiene una comparecencia ante el tribunal en junio.

Un grupo de legisladores estadounidenses visitó Turcas y Caicos esta semana para intentar conseguir su liberación.

El Secretario de Estado, Antony Blinken, declaró en una acalorada sesión del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, en respuesta a las críticas del representante republicano Guy Reschenthaler, que su personal estaba haciendo todo lo posible.

"Tenemos un Departamento de Estado y unos hombres y mujeres extraordinarios que cada día trabajan para que los estadounidenses detenidos arbitrariamente vuelvan a casa con sus familias y seres queridos", declaró.

El primer ministro de las Islas Turcas y Caicos, Charles Washington Misick, pareció impasible ante los intentos de Estados Unidos de presionar para conseguir la liberación de los turistas, y declaró en una sesión de la asamblea legislativa del país: "Los jueces pueden imponer penas privativas de libertad de menos de 12 años y una multa que consideren justas y equitativas de acuerdo con las directrices de sentencia en cada caso".

"No perseguimos a ciudadanos estadounidenses ni de ninguna otra nacionalidad", afirmó.

Aunque, Misick también dijo que la relativamente nueva sentencia de 12 años por posesión de municiones nunca había sido impuesta y podría ser anulada en "circunstancias excepcionales."

La embajada estadounidense en Bahamas emitió en septiembre una advertencia a los viajeros con destino a Turcas y Caicos. El territorio británico de ultramar al sureste de las Bahamas tiene penas estrictas por posesión de armas.

Juliette Arcodia informó desde Providenciales, Turcas y Caicos; Patrick Smith informó desde Londres.

Contáctanos