-
Escándalo en Colombia: despidos en el gobierno de Petro por supuestas intervenciones telefónicas ilegales
El asunto se ha convertido en una polémica en Colombia y para el gobierno de Petro, que abanderaba el “cambio” y que prometió acabar con prácticas de escuchas ilegales que sucedieron en el gobierno de Álvaro Uribe.
-
Tragedia aérea en Colombia: los mensajes del piloto antes de que se estrellara el avión en la selva
El Cessna 206 llevaba siete personas a bordo, tres de las cuales murieron; aún se buscan a cuatro niños que habrían sobrevivido.
-
Terremoto magnitud 6.6 sacude la frontera entre Panamá y Colombia
Hasta el momento, las autoridades no han informado de víctimas mortales, ni de heridos.
-
Hallan rastros de niños desaparecidos en Colombia
Iban en una avioneta que se estrelló en la selva
-
Colombia: hallan rastros de los cuatro niños desaparecidos en la selva tras accidente aéreo
Fueron ubicados en dos lugares diferentes pañales, tenis, un accesorio de celular, una tapa de tetero y una toalla, informó este miércoles el Ejército.
-
Maluma anuncia su nueva gira por EEUU con el show “Don Juan World Tour”
El cantante aseveró que está impaciente por presentarle a sus seguidores por primera vez las nuevas canciones del álbum.
-
Colombia: indígenas se unen a búsqueda de cuatro niños desaparecidos
Casi un centenar de indígenas que conocen bien la selva unirán sus conocimientos y su ayuda a la búsqueda de los cuatro hermanos menores perdidos desde hace 21 días tras un accidente aéreo en el sur de Colombia, donde fallecieron también tres adultos.
-
Trágico accidente: familia de cuatro niños perdidos en Colombia pide que no se afloje su búsqueda
El avión Cessna 206 se estrelló en medio de una frondosa parte de la selva virgen del Caquetá, cuando realizaba la ruta desde Araracuara y San José del Guaviare.
-
Tragedia en la selva: ¿dónde están los cuatro niños que iban en la avioneta?
Las autoridades localizaron los restos de la avioneta y los cuerpos de tres adultos, pero no de los otros tripulantes: cuatro niños indígenas de 11 meses, 4, 9 y 13 años, todos hermanos.
-
Búsqueda desesperada: 50 militares se unen para hallar a 4 niños en la selva colombiana
Los niños viajaban en un avión que se accidentó el 1 de mayo y que fue localizado con tres adultos muertos.
-
-
“Todos los Estados somos cómplices”: Panamá sobre las atrocidades en el Darién
La directora de Migración de Panamá afirma que el crimen organizado ha ganado por las reglas del juego internacional.
-
Meta cumplida: paciente de cáncer corre maratón en medio de su quimioterapia
Tras su diagnóstico en 2021, decidió iniciar un programa de entrenamiento físico que le ha ayudado a sobrellevar la terrible enfermedad. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo.
-
Puedes ser secuestrado: EEUU recomienda no visitar estos lugares en Colombia
Los estadounidenses pueden ser víctimas de secuestro o de graves crímenes, advierte el Departamento de Estado.
-
Por qué EEUU recomienda no viajar a estos lugares en Colombia
El gobierno de EEUU recomendó no visitar estos lugares ante el riesgo de ser secuestrado o víctima de peligrosos crímenes. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo
-
En video: el debut de los hijos de Shakira como cantantes en el video de “Acróstico”
Shakira lanzó su nuevo video musical “Acróstico”, en donde sus hijos esta vez debutaron como cantantes. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo
-
Los hijos de Shakira debutan como cantantes en el video musical de “Acróstico”
Mira el conmovedor y emotivo video que te sacará las lágrimas.
-
Los hornos crematorios en Juan Frío
Fueron usados por el gobierno de Colombia para incinerar a unas 500 personas.
-
El horror de los hornos crematorios en Colombia
Fueron usados por los paramilitares como mecanismo de desaparición forzada; se estima que allí fueron incineradas unas 500 personas.
-
Biden recibe al presidente de Colombia en la Casa Blanca en medio de diferencias políticas
Gustavo Petro ha criticado duramente los esfuerzos liderados por Estados Unidos para prohibir la cocaína y en un discurso en Naciones Unidas el año pasado declaró que el consumo de petróleo promovido por las “potencias globales” es más letal que la cocaína y que la guerra contra las drogas ha fracasado.