
Durante la tarde del jueves, 15 de octubre, el Departamento de Salud de Nuevo México (NMDOH) dio a conocer el primer caso confirmado de influenza en el estado, lo que marca el comienzo de la temporada de influenza 2020-2021, mientras que tanto el estado como la nación experimentan aumentos generalizados en la cantidad de personas infectadas por COVID-19.
El caso de influenza, confirmado por el Laboratorio Científico de NMDOH en Albuquerque, es el de un adolescente que reside en el sureste de Nuevo México. Este sería el primero de muchos casos de esta enfermedad que se espera diagnosticar en las próximas semanas y meses.
“No hay mejor momento para vacunarse contra la influenza que ahora”, dijo Billy Jiménez, secretario interino del gabinete del NMDOH. "Las enfermedades relacionadas con la influenza provocan momentos de gran actividad para los profesionales médicos, especialmente en hospitales donde se necesitan camas de UCI y ventiladores para los casos de influenza más graves, las mismas camas y equipos necesarios para tratar los casos graves de COVID-19".
A diferencia del COVID-19, del que aún no se cuenta con una vacuna, la vacuna contra la influenza es diferente cada año, ya que se creó para retardar o detener los tipos más comunes de influenza que se espera se propaguen durante los meses de otoño e invierno. La temporada de gripe comienza cada octubre y, en ocasiones, puede durar hasta mayo del año siguiente, según el tipo de enfermedad. Actualmente, es aún es pronto para saber qué tan grave será esta temporada de influenza.
La influenza y el COVID-19 son enfermedades respiratorias contagiosas y comparten muchos síntomas, pero son causadas por diferentes virus. Es posible tener ambos virus al mismo tiempo. Para los pacientes que experimentan síntomas de enfermedades respiratorias (fiebre, tos, dolor de garganta, falta de aliento o dificultad para respirar), NMDOH recomienda que los habitantes de Nuevo México se hagan una prueba de influenza y COVID-19.
El NMDOH también recomienda que todos los habitantes de Nuevo México de 6 meses en adelante se vacunen contra la influenza, debido a que recibir la vacuna contra esta enfermedad todos los años es la mejor manera de protegerse y proteger a sus seres queridos de las complicaciones, las hospitalizaciones o la muerte que puede causar el virus.
Cabe destacar que protegerse a sí mismo y a sus seres queridos con una vacuna contra la influenza también ahorra recursos de atención médica para el tratamiento de COVID-19 y otras afecciones de salud.
Se recomienda a los siguientes grupos de personas que se vacunen anualmente contra la influenza debido a que tienen un alto riesgo de sufrir complicaciones por dicha enfermedad o porque viven o cuidan a personas con alto riesgo de desarrollar complicaciones relacionadas con la influenza:
- Niños menores de 5 años, pero especialmente niños menores de 2 años
- Mujeres embarazadas (todos los trimestres) y hasta de dos semanas después del parto
- Personas de 65 años o más
- Personas de cualquier edad con afecciones médicas como asma, diabetes, enfermedades pulmonares o cardíacas y personas inmunodeprimidas
- Personas que viven en hogares de ancianos y otros centros de atención a largo plazo
- Personas que viven o cuidan a personas con alto riesgo de sufrir complicaciones por la influenza, incluido el personal de atención médica y los cuidadores de bebés menores de seis meses
- Indios americanos y nativos de Alaska
- Personas con obesidad mórbida