
"La detención este dia de César Horacio D.J., es un triunfo del pueblo de Chihuahua, de su exigencia de justicia frente a la más descarada corrupción que nuestro estado haya vivido. Es un triunfo contra la impunidad de la que gozó hasta el día de hoy por la protección que le brindó el ex presidente de la República, Enrique Peña Nieto."
De esta manera dió inicio la conferencia de prensa por parte del gobernador del estado de Chihuahua, Javier Corral Jurado, ante la detención del ex gobernador de ese estado, César Duarte en la ciudad de Miami, Florida durante la tarde del miércoles 8 de julio.
Corral manifestó en la conferencia que ha sido una lucha muy larga para obtener justica, especificó que hubieron momentos de muchas decepciones e incluso de muchas represalias económicas para el gobierno de Chihuahua, pero que siempre se mantuvo un paso firme para dar con su captura y no desistir del empeño de lograrlo.
"La justica llega. Hoy miércoles 8 de julio al termino del encuentro entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el Secretario de Relaciones Exteriores en México, Marcelo Ebrard, me habló para confirmarme la detención de Duarte en la ciudad de Miami en respuesta a la denuncia hecha."
El actual gobernador aseguró durante la conferencia que durante su mandato, el ex gobernador Duarte amazó una millonaria fortuna, adquirió ranchos, empresas, y ganado exótico, muy por encima de sus posibilidades económicas. Aseguró que al final de su administración, el estado de Chihuahua se quedó con una deuda de casi 50 mil millones de pesos. Corral mencionó que a consecuencia del mal manejo de los fondos publicos, se comprometieron los ingresos futuros de los chihuahuenses.
Alegó además que el ex gobernador se refugió en los Estados Unidos con el fin de eludir cualquier acción judicial en su contra, específicamente en los estados de Texas y Nuevo México.
El gobernador Corral ahora espera que sea presentado ante un tribunal federal de los Estados Unidos para que de esa manera se le extradite y enfrente los procesos penales por delitos de corrupción seguidos en su contra.
A su vez, agradeció la voluntad política del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador para concretar la extradición de César Duarte, al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz y al Canciller de México, Marcelo Ebrard, por haber cumplido con la ley y con el tratado de extradición de manera puntual y comprometida en el combate contra la corrupción.
De acuerdo a un comunicado de prensa emitido por la Fiscalía General de la República (FGR), en el año 2018, el Gobierno de Chihuahua presentó ante la Procuraduría General de la República la investigación y las órdenes de aprehensión en contra de César Duarte por diversos delitos cometidos durante su administración.
Se estipuló que durante ese año la Procuraduría y la administración anterior no le dieron seguimiento a la denuncia por lo que el caso se mantuvo inactivo hasta el año 2019 cuando la FGR en conjunto a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua presentaron una solicitud de extradición para evitar la impunidad del caso, por lo que reunieron todos los requisitos exigidos por la legislación estadounidense.
Noticias Destacadas
Según el comunicado, el 08 octubre 2019, la Juez de Control del Distrito Judicial Morelos, Estado de Chihuahua, libró orden de aprehensión en contra de César Duarte por su probable responsabilidad en los delitos de Peculado y Asociación Delictuosa.
El 18 diciembre de ese mismo año, la Fiscalía General de la República solicitó el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores para tramitar la solicitud formal de extradición de César "D" ante el Gobierno de los EUA.
Este día la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia de los EUA comunicó que César Duarte fue detenido hoy en la Ciudad de Miami, Estado de Florida, por el Servicio de los Alguaciles Federales (US Marshals Service).
Se aseguró que dentro de las próximas 72 horas a la detención, según información preliminar y aun no oficial, el reclamado sería presentado ante la Corte Federal del Distrito Sur de Florida, donde se le explicarán sus derechos y los delitos por los cuales es requerido por el Gobierno de México.
La orden de detención con fines de extradición fue emitida por un Magistrado Federal de Nuevo México, en los Estados Unidos de América.