
Gabriela Gallardo es una doctora originaria de la ciudad de El Paso, Texas, que actualmente se encuentra sirviendo en el Comando de Preparación y Entrenamiento de Medicina de la Marina Bremerton.
Con una trayectoria de alrededor de ocho años en el área medica de la Marina de los Estados Unidos, Gallardo, quien se graduó en el 2012 de la institución de El Paso High School, ahora funge como la suboficial líder (LPO, por sus siglas en inglés) de la Clínica de Optometría y la Unidad de Apoyo Óptico.
Antes de iniciar su carrera con la Naval, Gallardo explica que esta no estaba segura del rumbo que tomaría su vida después de que terminara sus estudios de preparatoria.
“Vi unirme a la Marina como una oportunidad para escapar, viajar e ir a la escuela. Realmente no sabía lo que quería hacer en la vida. Soy la única mujer en la familia que se ha unido al servicio y ahora mis primos siguen mi camino. Extremadamente orgullosa ”, dijo Gallardo, señalando que ella se interesó en una carrera en medicina naval como una forma de ayudar a los necesitados.
"Me encanta ayudar a la gente", continuó Gallardo. “Siempre me enseñaron a ayudar a los necesitados y a devolver lo que pudiera. Siempre quise generar un impacto positivo en la vida de las personas y en la comunidad en la que estoy. Cuando mi reclutador me habló sobre la calificación de los cuerpos y lo que hacen, me inscribí".
Cabe destacar que Gallardo llegó a la ciudad de El Paso cuando esta apenas era una niña, ya que su madre es originaria de la ciudad de Cuauhtémoc en el estado de Chihuahua en México.
Actualmente, además de ser LPO y cumplir con sus principales responsabilidades, Gallardo también ha sido voluntaria asistiendo al examinador forense médico de asalto sexual (SAMFE, por sus siglas en inglés).
Noticias Destacadas
“Como asistente de SAMFE, ayudamos al examinador forense durante el examen para una víctima de agresión sexual. Ayudamos con la preservación de la evidencia, la recolección y el empaque y el almacenamiento ”, explicó Gallardo.
Asimismo, la joven doctora también se ha voluntariado para convertirse en un mentor de Educación de Drogas para Jóvenes (DEFY, por sus siglas en inglés). DEFY es un programa de desarrollo de autoestima que brinda a los niños de familias militares las herramientas que necesitan para evitar las drogas, las pandillas y el alcohol. Los mentores brindan orientación, tutoría y ayuda para compartir temas como la prevención del abuso de sustancias, la resistencia a las pandillas, el estado físico de una persona, la ciudadanía, la resolución de conflictos y el desarrollo de la autoestima para los jóvenes de 9 a 12 años.
Como con todos los demás bajo su mando, el enfoque principal durante gran parte del año 2020 ha sido apoyar el esfuerzo para ayudar a detener la propagación del coronavirus (COVID-19).
"En optometría, estamos usando máscaras y desinfectando todo aún más después de cada paciente", señaló Gallardo. "Tenemos pacientes examinados por el proceso de detección antes de ingresar al edificio. El personal sigue todos los protocolos de higiene establecidos. Solo saber que somos parte de la solución y que estamos haciendo nuestra parte para ayudar con esta pandemia es gratificante ”.
Para conocer más sobre la historia de Gallardo, puedes hacer clic aquí.