
La organización Amistad dio a conocer que ha sido seleccionada para recibir una subvención por un monto de $102,364 dólares provenientes de la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas (HHSC, por sus siglas en inglés) y los cuales serán destinados a ayudar aún más a la comunidad de El Paso con los desafíos relacionados al coronavirus (COVID-19).
La subvención forma parte del sistema del Centro de Recursos para Personas Mayores y Discapacitados (ADRC, por sus siglas en inglés) de la Administración para la Vida en la Comunidad (ACL, por sus siglas en inglés), la cual proporciona fondos de ayuda críticos para la respuesta a la pandemia del COVID-19.
Estos fondos ayudarán a financiar la expansión del Programa de Consejería Familiar de Amistad, permitiendo que la agencia sirva a una población más grande.
Cabe destacar que el COVID-19 ha aumentado la demanda de servicios de salud mental. Sin embargo, estos no son muy accesibles para aquellos que no cuentan con un seguro médico, por lo que, partir de septiembre, el programa de Amistad Family Counseling ofrecerá servicios de asesoramiento gratuitos a personas sin seguro médico.
Al expandir los servicios de asesoramiento de la agencia, el fondo también ayudará a construir una infraestructura de IT más sólida para servir mejor a la comunidad de manera remota. Actualmente, el programa de asesoramiento de salud mental para veteranos ofrece a los clientes sesiones virtuales.
De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por Amistad, reforzar la infraestructura de IT es esencial para la expansión de los servicios de asesoramiento de la agencia debido a que esto permitirá que más personas tengan acceso a los servicios de salud mental virtualmente.
"Nuestro objetivo es utilizar esta subvención para ayudar a aliviar algunos de los desafíos planteados por esta pandemia al llegar a más personas que pueden estar sufriendo de depresión o ansiedad debido al aislamiento u otras circunstancias", dijo Celia R. García, directora de operaciones de programas de servicio social. "Esta subvención nos brindará la oportunidad de expandir nuestros programas y nuestra capacidad para servir a más personas".
Noticias Destacadas
Además, Amistad podrá restablecer el Programa de Transiciones de Atención en un esfuerzo por reducir los reingresos hospitalarios y brindar apoyo de transición a los pacientes que abandonan el hospital después de un diagnóstico de COVID-19.
Este programa se enfocará en las transiciones del hospital al hogar o del centro de enfermería especializada al hogar, después de ser tratado por COVID-19 u otros problemas de salud. Según el programa de transición de la atención, los asesores de recursos experimentados también conectarán a los pacientes con servicios esenciales como la distribución de comidas, servicios de salud en el hogar, fisioterapia, entre otros servicios.
Para obtener más información sobre estos programas, puede comunicarse al número telefónico (915) 298-7307 y seleccionar opción 1 + opción 1 + código postal.