
Ante la pandemia por el coronavirus (COVID-19), autoridades de la Ciudad de El Paso instan a la comunidad a utilizar la aplicación Park915 y el E-Fast Pass, dos herramientas que permiten limitar la exposición y prevenir la propagación del virus al momento de estacionar los vehículos en el centro de la ciudad o cruzar el puente.
"Con el aumento de los casos de COVID-19 en toda nuestra comunidad, estas soluciones sin contacto permiten a las personas realizar negocios y viajes esenciales al tiempo que mantienen la salud y la seguridad", dijo David Coronado, director del Departamento de Puentes Internacionales. "Queremos asegurarnos de que el público conozca estas opciones de pago sin contacto disponibles para ellos".
La aplicación Park915 es una aplicación gratuita que se puede descargar tanto para dispositivos iPhone como Android. El usuario puede pagar el estacionamiento y extender el tiempo de la sesión de estacionamiento sin tener que tocar el parquímetro.
La aplicación Park915, lanzada en octubre de 2019, ha estado proporcionando esta opción de pago sin contacto para los más de 2,000 parquímetros en las áreas del centro y zonas residenciales.
El E-Fast Pass permite que una persona pueda pagar virtualmente al cruzar todos los carriles hacia el sur en el Puente Stanton o Zaragoza, eliminando todo contacto con los cobradores de peajes.
Cabe destacar que no existe ningún costo para inscribirse al programa E-Fast Pass. Además, los usuarios también se beneficiarán de una reducción de $ 0.50 en las tarifas de peaje.
El sistema E-Fast Pass utiliza una etiqueta RFID adherida a su vehículo para deducir los pagos automáticamente al cruzar el puente. Una cuenta se puede configurar fácilmente en línea en eptoll.elpasotexas.gov donde también se puede controlar el saldo de la cuenta del usuario.