CIUDAD DE MÉXICO, México – A través de la campaña denominada “Piénsalo 2 Veces”, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México busca ayudar a la comunidad migrante procedente de Centroamérica a reconocer la trata de personas con la finalidad de explotación laboral, y a mejorar las habilidades de detección ante ofertas de empleos fraudulentos.
“Nuestra meta es sensibilizar a personas migrantes acerca de la importancia de promover una migración ordenada, segura y en condiciones humanas, y hacerles ver la importancia que tiene tomar decisiones informadas ante sus proyectos migratorios”, dijo Dana Garber Ladek, durante el lanzamiento de la campaña.
A pesar de que esta campaña va dirigida a migrantes centroamericanos de entre 18 a 50 años, “Piénsalo 2 Veces” también busca trabajar con instituciones y organizaciones dedicadas a la población migrante en comunidades fronterizas al norte y sur de México.
De acuerdo a un comunicado emitido por la OIM, el tercer objetivo de la campaña es “sensibilizar a instituciones gubernamentales de sector labora y a la iniciativa privada que están en contacto con personas migrantes sobre la necesidad de desarrollar herramientas, medios y canales que brinden alternativas para el acceso a la migración regular”.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo El Paso aquí.
Además de ser promocionada en las redes sociales de la OIM en México, la campaña también busca informar sobre los derechos con los que cuentan los migrantes y se les invita a visitar la página web www.somoscolmena.info o llamar al 800-553300.
Cabe destacar que “Piénsalo 2 Veces” es promovida por el Programa Regional sobre Migración de la OIM, la cual cuenta con el apoyo de la Oficina de Población, Refugiados y Migrantes (PRM) y del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.