En los últimos meses, los grupos de familias migrantes que intentan buscar el sueño americano se ha incrementado en un 280 por ciento en comparación al año pasado en la misma fecha según un reporte de la Patrulla Fronteriza.
“El mensaje que queremos hacer llegar es qué hay maneras legales de hacerlo, presentarse en un puerto de entrada o una garita y pedir una admisión a los Estados Unidos, una vez que lo hacen fuera de los puertos de entrada están infringiendo la ley”, dijo el vocero de la Patrulla Fronteriza, sector El Paso.
Pero para los defensores de los inmigrantes son las estrictas políticas de la actual administración las que los obligan a buscar otra manera de cruzar.
“Muchos migrantes en Guatemala y Centroamérica han escuchado que se ha hecho más difícil cruzar la frontera y por eso se han hecho otras rutas en el sur de Nuevo México y la parte oeste”, dijo Dylan Corbett, director del Instituto Fronterizo Esperanza.
En el informe se revela que desde el inicio del presente año fiscal hasta la fecha 53 grupos de más de 100 inmigrantes han sido detenidos principalmente en las zonas de El Paso y el Valle del Sur de Texas, además en Tucson y Yuma en el estado de Arizona.
Estos grupos suman un total de 8 mil 797 migrantes indocumentados, de este número el 99.6 por ciento son de 3 países: Honduras, El Salvador y Guatemala, siendo este último el país de donde 7,757 migrantes procedían. De los casi 10 mil migrantes detenidos el 96.1 por ciento eran familias completas lo que significa un alto riesgo para los menores de edad.
"Las condiciones están muy duras y muchos de ellos llegan con problemas médicos por las dificultades de la ruta y esto es muy preocupante pero siempre resultado de las políticas de esta administración para endurecer y fortalecer la frontera", añadió Corbett.
Para la Patrulla Fronteriza existe una crisis médica en la frontera debido a que desde el 22 de diciembre del año pasado 2 mil 224 migrantes detenidos tuvieron que ser trasladados a un hospital debido a complicaciones en su salud.
Según el reporte, la patrulla fronteriza arrestó el pasado 15 de enero a un grupo de 247 migrantes de los cuales 50 tuvieron que recibir atención médica, lo que causó que todos los oficiales del área acudieran al llamado de auxilio, limitando así el trabajo de respuesta a otras tareas por parte de la agencia.