A pesar del incremento en el salario que la ciudad de Las Cruces estableció a principios del año 2019, un reporte indica que esta comunidad se encuentra entre las peores ciudades para buscar empleo a nivel nacional.
De acuerdo al sitio de internet WalletHub, la ciudad de Las Cruces fue la penúltima ciudad y la última en la categoría del mercado laboral en comparación con otras 182 ciudades.
“Si se me ha hecho difícil, en veces tardan mucho para llamarte cuando metes una solicitud”, dijo Joel Martínez, residente de Las Cruces.
El reporte también indica que los residentes de Las Cruces ganan el salario inicial mensual más bajo.
“El salario mínimo para Las Cruces va a ser de $10.10, ese es el sueldo más alto que hay en el estado de Nuevo México”, afirmó Griselda Martínez del Departamento de Desarrollo Económico de Las Cruces.
Ante mencionado reporte, el municipio envió un comunicado en respuesta a lo establecido por WalletHub donde aseguran que Las Cruces no ha perdido empleos y que, contrario a lo que dicen, esta comunidad cuenta con mayor empleo.
Asimismo, las autoridades establecieron que se ha estado trabajando agresivamente para crear nuevos trabajos.
Local
“Tenemos turismo, tenemos desarrollo de negocios y también tenemos manejo de propiedades de la ciudad” dijo Martínez. “Todas estas secciones se pusieron debajo del mismo departamento para que fuesen todas dentro de la misma misión”.
Asimismo, la ciudad cuenta con diferentes agencias que ofrecen asistencia y asesoría para las personas que están en busca de algún empleo.
El reporte más reciente del trimestre, el cual termino en septiembre del 2018, declara que el nivel de personas desempleadas en Las Cruces fue de un 4.9 por ciento, lo cual es considerado normal ya que el porcentaje del estado fue de un 4.6 por ciento.
Para observar el reporte completo, puedes hacer click aquí.