
EL PASO, Texas - La ciudad de El Paso colabora con el condado de El Paso para implementar un programa que busca reducir las facturas de energía para los residentes de bajos ingresos.
Hoy, los Comisionados del Condado de El Paso instruyeron al personal a continuar trabajando con la Ciudad de El Paso para implementar el programa Solar para Todos (SFA) en toda la ciudad y el condado.
Noticias Texas 24/7 en Telemundo 48.

“El Condado de El Paso participó en la solicitud de subvención ganadora de la Coalición Solar para Todos, liderada por el Condado de Harris. La ciudad de El Paso aporta la capacidad administrativa y técnica para gestionar dicha subvención en nuestra comunidad. Es un placer vernos unidos para servir a nuestros ciudadanos en común”, declaró el Comisionado del Condado de El Paso, David Stout.
El Condado de El Paso formó parte del plan de trabajo del Instituto de Investigación de la Pobreza Energética de Texas (TEPRI), miembro de la Coalición y subvencionado del Condado de Harris. El Condado de El Paso conoció la Coalición a través de su participación en la Conferencia de Condados Urbanos (CUC), un grupo de grandes condados de Texas que se reúne para compartir las mejores prácticas y defender las prioridades comunes del condado.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

“Por eso es importante formar parte de organizaciones profesionales”, afirmó el Comisionado Stout. Me enteré de este programa en una reunión de la CUC y pude traer esta oportunidad de vuelta al condado de El Paso.
El objetivo de la Coalición es generar reducciones en los costos de energía, igualdad de oportunidades y acceso a empleos bien remunerados en el sector de energía limpia. La sección de El Paso del programa busca atender a 440 hogares, generando un ahorro estimado de $300 en la factura anual de energía y capacitando a 20 pasantes, además de involucrar a más de 1500 miembros de la comunidad.
El programa SFA de Texas aprovecha fondos federales, créditos fiscales y otras fuentes para brindar asistencia financiera y acceso a capital privado, con el fin de apoyar la implementación de sistemas solares, de almacenamiento de baterías y de eficiencia energética en viviendas multifamiliares y unifamiliares, con el fin de mejorar el bienestar de la comunidad y su resiliencia ante fallas del sistema eléctrico.
El programa texano apoyará la capacitación de la fuerza laboral para atender a residentes de bajos ingresos y desfavorecidos, apoyará a empresas propiedad de minorías y mujeres, y colaborará con organizaciones comunitarias.