El Paso

Drogas, tráfico humano y casas de seguridad: CBP detiene a 145 personas migrantes en una semana

De acuerdo con las autoridades, se interrumpieron 24 eventos de contrabando de personas solo en los últimos siete días, lo que llevó a la detención de más de 145 migrantes traficados.

EL PASO, Texas – Agentes de la Patrulla Fronteriza asignados al sector de El Paso interrumpieron numerosos esquemas de contrabando de personas, incluidas casas de seguridad, rescataron a dos migrantes y realizaron tres incautaciones de drogas durante la última semana.

De acuerdo con las autoridades, se interrumpieron 24 eventos de contrabando de personas solo en los últimos siete días, lo que llevó a la detención de más de 145 migrantes traficados.

Un evento importante ocurrió aproximadamente a las 2:00 a. m. del 9 de julio cuando los agentes asignados a la estación de El Paso interrumpieron un plan de contrabando y se encontraron con 12 migrantes traficados que intentaban evitar ser detectados utilizando los desagües pluviales de la ciudad.

Los agentes detectaron actividad sospechosa cerca del drenaje pluvial de Modesto Park y encontraron a los migrantes dentro de la boca de acceso. El grupo incluía inmigrantes de México y Guatemala, incluidos tres menores mexicanos no acompañados.

Además, los agentes descubrieron seis escondites y detuvieron a más de 52 migrantes.

Todos los migrantes fueron evaluados médicamente y procesados bajo la autoridad del Título 8.

En otro evento ocurrido el 9 de julio, agentes asignados a la Unidad Contra el Contrabando de la Estación de El Paso, junto con el Departamento de Seguridad Pública de Texas, encontraron a 12 migrantes contrabandeados hacinados dentro de un vehículo utilitario deportivo. cerca de la Interestatal 10 y Artcraft Rd.

Los agentes inicialmente recibieron información sobre un posible esquema de contrabando y detuvieron el vehículo cerca de una estación de servicio.

El vehículo transportaba migrantes de México, El Salvador y Guatemala, incluido un menor no acompañado de Guatemala. Se encontró que todos los migrantes gozaban de buena salud y fueron procesados bajo la autoridad del Título 8.

Asimismo, el 10 de julio, los agentes de la Patrulla Fronteriza de la Estación El Paso asignados a la Unidad Anti-Contrabando recibieron información de la Unidad Anti-Contrabando de la Estación Santa Teresa sobre un posible escondite en el oeste de El Paso.

Cuando los agentes llegaron al lugar, se encontraron con 30 migrantes, incluido un menor no acompañado de Guatemala. Los migrantes eran de México, Guatemala y Honduras, todos fueron encontrados en
buena salud y transportado a la estación para su procesamiento.

El 13 de julio, agentes de la Patrulla Fronteriza asignados al puesto de inspección migratoria de la Estación Alamogordo encontraron 2 kilos de cocaína dentro de un vehículo.

Aproximadamente a las 17:00 horas un sedán negro se acercó al área de inspección de inmigración. Una inspección canina ayudó a llevar a los agentes a los narcóticos ocultos dentro del piso del lado del pasajero.

El 14 de julio, los agentes de la Estación Alamogordo descubrieron casi 12 libras de cocaína dentro de un vehículo en el punto de inspección de inmigración de la Carretera 54.

Durante la inspección canina del vehículo, el perro alertó sobre las tablas traseras del piso donde se descubrieron tres paquetes de una sustancia blanca en polvo.

La sustancia luego dio positivo por cocaína.

En otro incidente ocurrido el 15 julio, los agentes de la estación de Lordsburg encontraron 31 pastillas de fentanilo dentro de un sedán negro después de un intento fallido de contrabando en la autopista 80 de Nuevo México.

Después de que los agentes realizaron una inspección de inmigración, encontraron los narcóticos escondidos en una caja.

Además de estos casos de contrabando de narcóticos, los agentes de la Patrulla Fronteriza en el Sector de El Paso también arrestaron a cuatro delincuentes en incidentes separados con múltiples condenas por delitos sexuales, incluido el abuso infantil.

“El Sector de El Paso continúa interrumpiendo con éxito numerosos esquemas de contrabando de personas y las operaciones ilícitas de Organizaciones Criminales Transnacionales”, dijo el Agente Jefe de Patrulla del Sector de El Paso, Anthony “Scott” Good.

“No nos detendremos en la lucha contra los esfuerzos de estas peligrosas organizaciones criminales de contrabando que ponen en peligro a nuestras comunidades”, agregó.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. agradece la ayuda de la comunidad. Se alienta a los ciudadanos a reportar actividades sospechosas a la Patrulla Fronteriza de los EE. UU. mientras permanecen en el anonimato llamando al 1-800-635- 2509.

Contáctanos