Abogan por mayor seguridad en la calle Cincinnati

Buscan realizar mejoras a raíz de un incidente que provoco la muerte de una mujer.

Varios dueños de negocios, amigos y familiares de Amanda Weyant Ferguson se reunieron en una junta comunitaria durante la tarde del martes, 27 de noviembre, para discutir la necesidad de la implementación de cambios y medidas de seguridad en la calle Cincinnati en El Paso.

Weyant Ferguson era una mujer de 28 años de edad que fungía como maestra de la escuela primaria Eastwood y perdió la vida el pasado jueves, 22 de noviembre, al ser impactada por un conductor en la intersección de las calles Cincinnati y Mesa.

En la junta, la cual contó con la presencia del capitán del Departamento de Policía de El Paso (EPPD), la vocera del Departamento de Transporte de Texas en El Paso (TxDOT) y el representante municipal Peter Svarzbein, se presentó un proyecto para mejorar la seguridad en la zona.

Sin embargo, el esposo y seres queridos de Weyant Ferguson exigieron soluciones inmediatas donde propusieron un mayor número de oficiales de policía en la zona, disminuir el límite de velocidad en el área y hasta el cierre de este cruce durante los días jueves, viernes y sábado.

A pesar de que estas propuestas son buenas, estas no podrán cumplirse.

“Con el presupuesto que tienen, no pueden ser más personas”, dijo Andrea Santana, vocera de la Oficina del Representante del Distrito 1. “O sea, no pueden salir más policías”.

El mayor problema que enfrenta la ciudad es que la calle Mesa es propiedad estatal, por lo tanto cualquier acción dentro de ella debe de ser evaluada y autorizada por el gobierno del estado.

Además, TxDOT dio a conocer que el proyecto a largo plazo es construir un túnel por el que pase la calle Mesa pero, aun siendo aprobado, este tomaría años en volverse realidad.

“Lo más pronto que podemos hacer es como siete a 10 años o más”, dijo la vocera de TxDOT, Jennifer Wright.

Contáctanos